Monthly Archives: September 2015

 

Resultado de imagen para ONTV

Estamos interesados en 2 o 3 pasantes del área de informática y de diseño gráfico. Nosotros estamos ubicandos en Chacao, Torre Provincial B, piso 6, oficina 63, interesados presentar o enviar C.V. a la dirección de correo electrónico

coordinacioneducativa@ontv-venezuela.org
Profesor Jorge Luis Altuve
Coordinación de Educación y Comunicación ONTV

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen relacionada

Solicita pasantes en el área de computación, interesados enviar C.V. a la dirección de correo electrónico

daniela.d.jaspe@kcc.com

a la atención de la Lic. Daniela Jaspe

 

Solicita pasantes en el área de: administración, computación interesados enviar C.V. a la dirección de correo electrónico

gtudares@plumrose.com

a la atención del Lic. Giurgen Tudares

 

Solicita pasantes de todas las carreras, interesados enviar C.V. a la dirección de correo electrónico

lolivero@banesco.com

a la atención de la Lic. Lianet Olivero

 

Solicita pasantes en el area de diseño, interesados enviar C.V. a la dirección de correo electrónico

leonisiac@segurosaltamira.com

a la atención de la Lic. Leonisia Cusati

 

Solicita pasantes en el area de administración,  diseño, interesados  enviar C.V. a la dirección de correo electrónico

pasantemercadeodigital@mmm.com

a la atención de la Lic. Alejandra Salcedo


Imagen relacionada

Solicita pasantes en el área de computación, diseño, interesados enviar C.V. a la dirección de correo

electrónico

madiogo@directvla.com.ve

a la atención de la Lic. María Alejandra Diogo

Solicita pasantes en el área de administración e ingeniería  interesados enviar C.V.

a la dirección de correo electrónico

egmily.sanchez@pfizer.com

a la atención de la Lic. Egmily Sánchez

Imagen relacionada

Solicita pasantes en el área de diseño,  interesados enviar C.V.

a la dirección de correo electrónico

blancoalb@gmail.com

a la atención del Lic. Alberto Blanco Dávila

Resultado de imagen para digitel

Solicita pasantes y/o  empleados en el área de ingeniería,  interesados enviar C.V.

a la dirección de correo electrónico

simon_schultz@digitel.com.ve

a la atención del Lic. Simon Schultz

Especialista Sr. Gestión Organizacional y Humana





 

 REUTERS/Marco Bello

 

LaPatilla.com17/09/2015 | Actualizado: 08:45 a.m.

El precio de La Canasta Básica Familiar (CBF) del mes de julio fue Bs. 65.013,54, lo que representa un amento de Bs. 10. 808, 65 con respecto a junio. El  Centro de Documentación y Análisis  Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó en su informe que en un año la CBF aumentó 201,4%. Se necesitarían 8,8 salarios mínimos para poder adquirir los rubros que la integran.

Rubros en aumento

La variación mensual de la Canasta Básica Familiar es causada por el incremento de precios de cinco de los siete grupos que la integran. En primer lugar, los alimentos subieron 9.658,19 bolívares, de 32.023,51 a 41.681,70 bolívares (30,2%). Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: granos, 338,9%; frutas y hortalizas, 45,8%; raíces, tubérculos y otros, 24,3%; salsa y mayonesa, 20,4%; pescados y mariscos, 19,3%; carnes y sus preparados, 18,8%; azúcar y sal, 18,7%; cereales y productos derivados, 17,9%; leche, quesos y huevos, 11,8%;  café, 8,5% y grasas y aceites, 6,9%.

Escasez

Veinte productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo: 34,5% de los 58 productos que contiene la canasta. Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel tualé, pañales, toallas sanitarias, toallines, toallitas, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, cloro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, gel fijador sin alcohol, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Aspirinas, anticonceptivo  Belara,  Trental, inyectadotes entre otros. En total, escasean al menos 49 productos en este registro. Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de  Bs.  1.649,67  a  Bs.  1.860,67.  El cloro, de Bs. 23,33 a Bs. 38,33; el papel toilet, de Bs. 63,33 a Bs. 81,67; el detergente, de Bs. 66,67 a Bs. 85,00, 27,5% y el jabón de baño, de Bs. 13,00 a Bs. 15,67.

Educación en aumento

El precio de las listas de uniformes y útiles de preescolar, básica y media pasó de 21.774,35 a 99.362,70, aumentando 77.588,35 bolívares, 356,3% entre julio de 2014 y julio de 2015.  Se necesitan 13.4 salarios mínimos para cubrirlo. Vestido y calzado aumentó 250,00 bolívares, al subir de 6.618,33 a 6.868,33 bolívares, como promedio mensual, 3,8%. El alquiler de vivienda aumentó 1,1% con relación al mes de junio, de Bs. 2.570,00 a Bs. 2.598,00.

Un almuerzo cuesta 407,20 bolívares en promedio

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 407,20 bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 75 y 112,50 bolívares -entre el 0.50 y el 0.75 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 150 bolívares. Con información del Centro de Documentación y Análisis  Social de la Federación Venezolana de Maestros.

 

 

La Coordinación de pasantías Prácticas Profesionales le da la más cordial bienvenida al curso  y pone a su disposición la siguiente  información

 

Presentación Prácticas Profesionales Une

 

 

 

 

 

EL NACIONAL WEB22 DE JUNIO 2015 – 11:31 AM

La cesta de mayo de 2015 presentó una variación de Bs. 23.392,11 con respecto a la de mayo de 2014. La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 491,7%
El precio de la Canasta Básica Familiar (CBF) de mayo aumentó a Bs. 42.846,91 lo que representa un alza de  Bs. 4.886 con respecto a la cesta del mes de abril según informa el centro de Documentación y Análisis social de la federación Venezolana de maestros (Cendas-FVM). La variación anualizada para el período mayo 2015-mayo2014 es120,2%, o Bs. 23.392,11 lo que se traduce en tres y medio salarios mínimos (6.746,98 bolívares). En este momento se requieren 6.4salarios mínimos para poder adquirir la Canasta Básica, para una familia de cinco miembros.
Seis rubros subieron de precio.
La variación mensual de la Canasta Básica Familiar es causada por el incremento de precios de seis grupos que la integran. En primer lugar, vestido y calzado que aumentó1.416,67 bolívares, al subir de 3.045,00 a 4.461,67bolívares, como promedio mensual, 46,5%. El rubro educación subió 27,7%, al variar de 4.619,75 a 5.899,08 bolívares. El precio de las listas de uniformes y útiles de preescolar, básica y media pasó de 19.501,85a 70.788,95, 262,98% entre mayo de 2014 y mayo de 2015; requiriéndose 10.5 salarios mínimos para cubrirlo. Los alimentos subieron 2.090,22 bolívares, de 22.603,99 a 24.694,21 bolívares, 9,2%.
Además, ocho rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio:
  • Raíces, tubérculos y otros, 27,4%.
  • Frutas y hortalizas, 9,5%.
  • Leche, quesos y huevos, 9,4%.
  • Café 9,3%.
  • Carnes y sus preparados, 9,2%.
  • Pescados y mariscos, 7,8%.
  • Salsa y mayonesa, 6,8%.
  • Azúcar y sal, 0,3%.
Añaden que los cereales y productos derivados; grasas y aceites ygranosno variaron de precio.
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 491,7%.
Escasez
Dieciocho productos presentaron problemas de escasez:
  • Leche en polvo.
  • Sardinas enlatadas a precio regulado.
  • Atún enlatado.
  • Pollo.
  • Carne de res.
  • Margarina.
  • Azúcar.
  • Pernil.
  • Aceite de maíz,.
  • Queso blanco duro Santa Bárbara.
  • Lentejas.
  • Arroz.
  • Harina de trigo.
  • Pastas alimenticias a precio regulad.
  • Harina de maíz.
  • Café.
  • Mayonesa.
  • Queso amarillo
31,03% de los 58 productos que contiene la canasta.  Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel tualé, pañales, toallas sanitarias,toallines, toallitas, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, cloro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, gel fijador sin alcohol, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Aspirinas,anticonceptivo Belara, Trental, entre otros, e inyectadoras.  En total, escasean al menos 47 productos en este registro.
Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs.1.502,33  a Bs.1.559,00, 56,67bolívares más, 3,8%. El cloro, de Bs. 18,33a Bs. 23,33,27,3%; el champú, de Bs. 43,33 a Bs. 53,33,23,1%; el detergente, de Bs. 63,33 a Bs. 66,67,5,3%; la afeitadora desechable, de Bs. 38,33 a Bs. 40,00,4,4%yel papel toilet, de Bs. 61,67 a Bs. 63,33,2,7%. El alquiler de vivienda aumentó 1,5% con relación al mes de abril, de Bs. 2.495,00 a Bs. 2.532,00. Salud aumentó 1,4%,de Bs. 472,67 a Bs. 479,33, debido al incremento de precio del Atamel Forte , de 83,33 a 90,00 bolívares, 8,0%.
Un almuerzo cuesta 391,75 bolívares en promedio
El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 391,75bolívares. El monto del ticket de alimentación oscila entre 75 y 112,50 bolívares -entre el 0.50 y el 0.75 de la unidad tributaria vigente-, cuyo valor es de 150 bolívares.

Escuela de Administración de Empresas Turisticas
Corporativa Garlin Tours C.A.