Monthly Archives: May 2015

Arianna Beatriz Morón Lujan

C. I. N° 23.711.810

Estudiante de la Escuela de Administración de Empresas Turísticas

Arianna fue autorizada por el  Consejo Universitario para realizar las pasantías de Prácticas Profesionales  en el exterior del país, porque  ha sido aceptada para efectuar pasantías no remuneradas en el Hotel Eurobuilding de Miami,  con una duración de tres (3) meses comprendida entre 4 de mayo al 4 julio 2015 y su Tutor Empresarial es el Dr. Thomas Zarikian Denis y Tutor Académico Profesor Jon Aranguren
Inicio su pasantía el 4/5/2015 en el Departamento de  Alimentos y Bebidas, el Gerente del departamento es el Sr. Dunio y con él estará toda la semana junto con el Chef corporativo Sr. Eduardo Franco, se muestra las fotos de su training. 

Felicitaciones y mucho éxito a Arianna Beatriz Morón Lujan, en la pasantía de Prácticas Profesionales.

 

 

Resutados Definitivos Periodo Academico 132

 

Administración de Empresas Turisticas Pensum 2012

Ingenieria Electrónica Pensum 2012

Ingenieria Electrónica Pensum 1997

Ingenieria Civil Pensum 2012

Administración de Empresas de Diseño Pensum 1997

Administración de Empresas de Diseño Pensum 2012

Computación Sede Centro Pensum 2012

Computación Sede Los Naranjos Pensum 2012

Administración Sede Centro Pensum 2012

Administración Sede Los Naranjos Pensum 1997

Administración Sede Los Naranjos Pensum 2012

 

El presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela ciudadano Nicolás Maduro Moro anuncio este viernes 1 mayo 2015  Aumento Salarial del: 30% solo el sueldo mínimo,  en dos tanda 20% a partir del 1 de mayo y 10% a partir del 1 de julio 2015.
El 30 % de ajuste, además fraccionado en dos partes, es insuficiente, porque las remuneración de los trabajadores queda rezagada con respecto a la inflación”, los sueldos no se actualizan a la velocidad que lo hacen los precios en el mercado, lo que produce una pérdida del ingreso real de los trabajadores, porque los precios aumentan todas las semanas.
Venezuela afronta el año con uno de los peores desempeños económicos de la región tras concluir el 2014 en recesión y con una inflación por encima del 65 %, la más alta de América Latina, sin que se tengan datos oficiales del indicador en lo que va de año y que según los expertos puede llegar a tres (3) cifras a final de año.
El equilibrio de la tabla de salarios se encuentra totalmente invertido en Venezuela, privilegiando a unos y ahogando a otros.
Las Fuerzas Armadas Bolivarianas recibieron un aumento de un  75%,  por ejemplo,  un general puede ganar en promedio 40.000 bolívares al mes, mientras que un docente apenas supera los 8.000 bolívares”,
Con el primer ajuste el salario pasará a 6.746,9, si lo llevamos a $, tenemos:
$ SIMADI= 198,32
6.746/198,32= $34,02 MENSUAL
$ PARALELO= 265,72
6746,90/265,72= $25,39 MENSUAL
El sueldo más bajo de Latinoamérica
No alcanza para comprar $ 1

A partir del 1 de julio pasará a 7.421,6