Monthly Archives: March 2015

Desarrollo de portales y aplicaciones web para el sector corporativo

 

Estamos en la búsqueda de un recién graduados o estudiantes que cursen su último año de carrera, con disponibilidad inmediata o en el corto plazo para trabajar a tiempo completo o medio tiempo o realizar pasantías.
Requisitos generales:
– Capacidad para trabajar de manera autónoma o en equipo, según el proyecto
– Alto desempeño bajo presión y fechas límite
– Capacidad de análisis y comunicación efectiva
– Dispuesto a explorar nuevas tecnologías
Requisitos específicos en programación:
– Título en Ingeniería de la Computación, o carrera afín; en su defecto,
cursando el último año de la formación
– Imprescindible conocimientos de HTML, CSS, JavaScript, SQL Server y
C-Sharp (.NET) o Java
– Deseable experiencia con XML / XSLT, jQuery, json y/o Razor
Interesados enviar CV a:
info@octal100.com
raquel@octal100.com

Prive Travel

Agencia de Viajes y Turismo
Nos encontramos en la búsqueda de Asesores de Viajes que reúnan los siguientes requisitos: Dominio de los sistemas de reservación SABRE y KIU Experiencia en ventas de paquetes turísticos nacionales e internacionales Preferiblemente con conocimiento básico de idiomas ingles

Interesados enviar Curriculum a la dirección: primetravel@eurobuilding.com.ve

 

 

Nos encontramos en la búsqueda de estudiantes para realizar pasantías en nuestra organización apoyando al área de mercadeo en temas de  promociones, eventos, comunicados, pautas publicitarias y manejo de la marca, a continuación el detalle el perfil requerido

  • Estudiante de Diseño Gráfico de los últimos semestres de la carrera
  • Con interés por desarrollarse en el área de Mercadeo o Publicidad
  • Manejo de herramientas de diseño

Así como también estudiantes de Administración y Computación

 

Manuela Piñero
Coordinadora de Programas y Proyectos
FUNDEI Oficina Nacional

pasantias.fn@fundei.org

Av. Francisco Solano López, Edif. Galerías Bolívar Torre A,
Piso PH Ofic. AA. Urb. Sabana Grande-Caracas.
Telf. 0212.762.37.27 / 0212.761.72.19 / 0412.981.44.55

 

 

Caracas 24/3/2015
El Nacional
Canasta básica familiar superó los Bs. 33.000 en febrero

En el mes de febrero la canasta básica familiar experimentó un incremento de 106,7% respecto a la misma fecha de 2014, ubicándola en 33.759,96 bolívares, mientras el año pasado ésta fue de 17.425,35 bolívares, según reveló el reporte del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.

Se requieren 6 salarios mínimos para adquirir la canasta básica que incluye 6 rubros, los cuales repuntaron con relación al mes de enero. Salud subió 12,0%; alimentos 8,3%; servicios públicos básicos 7,5%; artículos de higiene personal y limpieza del hogar 3,2%; vestido y calzado 2,5% y alquiler de vivienda 1,2%.

El informe añade que 8 rubros de la cesta alimentaría aumentaron de precio: pescados y mariscos 29,0%; leche, quesos y huevos 16,5%; carnes y sus preparados 11,1; azúcar y sal 9,7%; café 9,2; grasas y aceites 4,7; raíces, tubérculos y otros 1,8%, y cereales y productos derivados 0,2%.

Un total de 17 productos tuvieron problemas de escasez, que representan 29,3% de los 58 productos que contiene la canasta. Hay fallas de abastecimiento con la leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado; pollo, carne de res a precio controlado, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo, jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, y papel higiénico, entre otros.

El Carabobeño
16 marzo 2015
Jessica Negrón || jnegron@el-carabobeno.com

La Canasta Alimentaria Familiar cerró en febrero en 19.858 bolívares

El costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) en febrero fue de 19.858,07 bolívares aumentando un 8,3 % con respecto a enero y 122,1% en un año. La familia venezolana requiere de 3.5 salarios mínimos para poder adquirir la CAF, así se dio a conocer en un informe difundido por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
En esta oportunidad, el Cendas-FVM reveló que ocho rubros subieron de precio y que la diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 376,2%.
Detalló que entre los alimentos que subieron de precios fueron: “pescados y mariscos, 29,0%; leche, quesos y huevos,16,5%; carnes y sus preparados,11,1; azúcar y sal,9,7%; café,9,2; grasas y aceites,4,7; raíces, tubérculos y otros,1,8% y cereales y productos derivados,0,2%.Frutas y hortalizas bajaron de precio, -4,6%.”
Escasez de productos
Aunado a esto, el Cendas-FVM advirtió en una nota de prensa enviada a esta redacción que 17 productos presentaron problemas de escasez, es decir, el 29,3% de los 58productos que contiene la canasta.
El venezolano tiene que visitar más de dos mercados para poder conseguir los productos. Algunos de los alimentos que son difíciles de conseguir son la leche en polvo, pollo, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de maíz, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa, detalló el Cendas-FVM.
No solamente los alimentos escasean, también otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, papel tualé, pañales, toallas sanitarias, cloro, desodorante, afeitadora desechable champú y jabón Las Llaves. En total, escasean al menos 46 productos según el último registro hecho por el Cendas-FVM.
Para finalizar, el costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 373,11 bolívares, según los cálculos revelados en el informe realizado por el Cendas-FVM.

 

Desarrollador Web

En Eniac, estamos buscando profesionales con conocimiento e interés en el área de programación para realizar el mantenimiento de desarrollos existentes y participar en nuevos proyectos para nuestros clientes.

Perfil:

· Graduado en Informática, Computación, Sistemas.

· Experiencia desarrollando en ASP.NET

· Desarrollador en C#

· Con conocimientos en el desarrollo de web services y WCF.

· Con conocimientos en el desarrollo de Windows Services.

· Con experiencia en el desarrollo de aplicaciones con patrones MVC o MVP .

· Con conocimientos en el manejo de sentencias SQL.

· Dominio de inglés técnico.

· Disposición al estudio, orientado al logro.

· Interés en continuar aprendiendo en el área de programación web.

Ofrecemos atractivas oportunidades de formación y desarrollo profesional.
Enviar CV a: talento@eniac.com

Rebeca Dona.
Incorporación de Talento (IdT)
Grupo Eniac | www.grupoeniac.com
Telf: + 58-212 7095677 (Directo) | +58-212 709.5600 (Central) | Cel: +58 0416.628.5845
Skype: talentogrupoeniac