Monthly Archives: January 2015
MADURO ANUNCIA UN AUMENTO DEL 15% DEL
SALARIO MÍNIMO Y PENSIONES A PARTIR DEL 1 de
febrero
5.634,47-4899,54=734,93/30=24,49
(Caracas, 21 de enero – Noticias24).-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy un incremento del salario mínimo de 15 por ciento que se hará efectivo el 1 de febrero próximo y también incidirá en las pensiones de los ancianos en lo que será “el primer aumento” del año.
Maduro indicó, durante la alocución que ofreció ante el Parlamento correspondiente al informe de gestión de 2014 que este es “el primer aumento antes del 1 de mayo (Día del Trabajador) que se va a hacer efectivo el 1 de febrero” y que será del 15% del salario mínimo de los trabajadores “y de todas las pensiones de nuestros viejitos“.
Este aumento del 15 por ciento eleva el salario mínimo a 5.622,74 bolívares.
El anuncio del presidente fue transmitido en cadena nacional de radio y televisión en un discurso en el que también anunció modificaciones en el sistema cambiario del país y la posibilidad de un futuro aumento del precio de la gasolina
AUMENTO DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA
Según el BCV, la canasta básica familiar Venezuela se conforma por un conjunto de bienes y servicios indispensables de los cuales una familia debe tener para poder satisfacer sus necesidades básicas de consumo a partir de su ingreso.
El precio de la canasta básica familiar de diciembre de 2014 es Bs. 30.176,82, así lo informó un reporte del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas).
Esta cifra representa un aumento de la Canasta básica de Bs. 2.035,32; es decir, 7,2% con respecto al mes de noviembre.
La variación anualizada para el período diciembre 2014 / diciembre 2013 es 93,2%, Bs. 14.554,77, lo que representa casi 3 salarios mínimos (Bs. 4.889,11).
Según el Cendas, se requieren 6.2 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica.
Todos los rubros subieron
Según Cendas, la variación mensual de la canasta básica familiar es causada por el incremento de precios de todos los grupos que la integran.
En primer lugar, el rubro de servicios públicos básicos pasó de Bs. 2.385,75 a Bs. 2.678,43, 12,3% debido al ajuste progresivo en la canasta básica del incremento de las tarifas de electricidad, de 290,14 a 464,22 bolívares, 60,0%. El costo del boleto del Metro de Caracas subió 166,6%.
Por su parte, el rubro de los alimentos subió 1.421,36 bolívares, de 15.809,06 a 17.230,42 bolívares, 9,0%.
Nueve rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: carnes y sus preparados, 21,8; azúcar y sal, 16,2%; leche, quesos y huevos, 10,6%; granos, 8,0%; café, 7,8%; frutas y hortalizas, 5,8%; pescados y mariscos, 4,7%; cereales y productos derivados, 3,3% y grasas y aceites, 2,9%.
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 563,7%.
La Dirección de Prácticas Profesionales les da la más cordial bienvenida al curso de Prácticas Profesionales periodo lectivo 132 enero – mayo 2015.
Para cambiar la situación de Venezuela…… les dejo el siguiente mensaje.