
admin
Administración
–Avant Logistic Services C.A.
*Contacto: Lic. Marlin Canton Recursos Humanos
* Correo:mcanton.avant@gmail.com
–Empresas Polar
*Contacto: Lic. Ana Patricia Garufi
* Correo: temporal.ana.garuffi@empresas-polar.com
–Pfizer Venezuela
*Contacto: Lic. Natalia Calderón
* Correo: nataliamaria.calderon@pfizer.com
–Farmatodo
* Contacto: Lic. Jorge Charris
* Correo: jorge.charris@farmatodo.com
–Construcciones Taromar C.A.
* Contacto: Arq. Ma celeste López G
* Correo: mc.lopez@taromar.com
–KPMG
* Contacto: Lic. Sandra González
* Correo: sgonzalez2@kpmg.com
–Rockwell
* Contacto: Lic. Raimy Salcedo
* Correo: rhsalcedo@ra.rockwell.com
–Plumrose
* Contacto: Lic. Zurelly Quevedo
* Teléfono: 0212-2738772
–Laboratorio GSK
* Contacto: Recursos Humanos
* Correo: ven.captación-talento@gsk.com
–Ava Ingeniería C.A.
* Contacto: María Sandrea
* Correo: maria.sandrea@cantv.net
–L´Oréal Venezuela
*Contacto: Lic. Diana Castillo
*Correo: mtorres@ve.loreal.com
*Correo: pasanteseleccionrrhh@ve.loreal.com
–Umbrella Solutions (Agencia Turismo)
*Contacto: Lic. Esmeralda Ferreira
*Correo: esmeralda@umbrella.com.ve
–Citi Bank
*Contacto: Lic. Liliana Manjongelli
*Correo: liliana.manjongelli@citi.com
Computación
–Espiñeira, Pacheco y Asociados
*Contacto: Lic. Ana Silva
*Correo: ana.y.silva@v.pwc.com
–Laboratorios EG
*Contacto: Lic. Ma Isabel Hernández
* Correo: mariaisabelh@laboratorioeg.com
–Citi Bank
* Contacto: Lic. Liliana Manjongelli
* Correo: liliana.manjongelli@citi.com
–VSD-Print
* Contacto: Lic. Carlos Machado
* Teléfono: 0212-9515004
–Plumrose
* Contacto: Lic. Zurelly Quevedo
* Teléfono: 0212-2738772
–Rockwell
* Contacto: Lic. Raimy Salcedo
* Correo: rhsalcedo@ra.rockwell.com
–Alcadia Sucre
*Correo: pasantías@alcaldiasucre.net
–Alcaldía Metropolitana de Caracas
* Contacto: Lic. Raniero Cassoni
* Correo: alianzasestrategicas@alcaldiametropolitana.gob.ve
–Global Consultants Group C.A.
* Contacto: Lic. Alejandro Azcunes
* Correo: alejandro.azcunes@globalcca.com
–Legadmi Software Latinoamérica
* Contacto: Lic. Niurka Méndez
* Correo: nmendez@legadmi.com
–Distribuidora Medicvoox
* Contacto: Lic. Ninoska Carreño
* Correo: gerenciamedicvoox@gmail.com
–CeleriTech
*Contacto: Lic. Ana Ortega
*Correo: ana.ortega@celeritech.biz
*Correo: talentohumano@celeritech.biz
BPI Consultores
*Correo: rrhh@bpiconsultores.com
Ingeniería Civil
–Corp. Real State (Procter Gamble)
* Contacto: Lic. Arcenio de Oliveira
* Correo: deoliveira.a@pg.com
–Plumrose
* Contacto: Lic. Zurelly Quevedo
* Teléfono: 0212-2738772
–Empresas Polar
*Contacto: Lic. Ana Patricia Garufi
* Correo: temporal.ana.garuffi@empresas-polar.com
Diseño
–Plumrose
* Contacto: Lic. Zurelly Quevedo
* Teléfono: 0212-2738772
–Pfizer
*Contacto: Lic. Natalia Calderón
* Correo: nataliamaria.calderon@pfizer.com
–VSD-Print
* Contacto: Lic. Carlos Machado
* Teléfono: 0212-9515004
–Total Network
*Contacto: Lic. Favio Gutiérrez
* Correo: ventas.totalnetwork@gmail.com
–Alcaldía Metropolitana
* Contacto: Lic. Raniero Cassoni
* Correo: alianzasestrategicas@alcaldiametropolitana.gob.ve
–Recreaciones Aventura RS, C.A.
*Correo: capitalhumano@recreacionesaventura.com
–Grupo Mipizza, C.A.
*Contacto: Lic. Cristóbal Pérez
*Teléfono: 04126079987
–Global Consultants Group c.a.
*Correo: rrhh@globalcca.com
Turismo
–Liberty Tours
*Contacto: Lic. Adalisa Toncel
*Correo: libertytours@cantv.net
–Carlsonwagonlt
*Contacto: Lic. Angy Specchi
*Correo: aspicci@carlsonwagonlit.com.ve
–Venevenezuela Tours
*Contacto: Lic. Queenie Cohen
*Correo: libertytours@cantv.net
–I Trip de Venezuela
*Contacto: Lic. Jorge Estrella
Teléfono: 04241246527
*Contacto: Lic. Matteo Assandria
Teléfono: 04126247510
–Goto Venezuela
*Contacto: Lic. Alejandro Abreu
*Correo: aabreu@gotove.com
–Cayo Luna
*Contacto: Lic. Thatiana Torres
*Correo: posadacayoluna@hotmail.com
–Hotel Coche
*Contacto: Lic. Mayerling Monje
*Correo: info@apisconsultores.ve
–Hotel Lido
*Contacto: María Eugenia Giraud
*Correo: a.rrhh@lidotel.com.ve
–Viajes Atrium
*Contacto: Lic. Nioscar Correa
*Correo: viajesatrium@gmail.com
-Viajes Country
*Contacto: Lic. Yajaira Vegas
*Correo: viajescountry3@hotmail.com
–Umbrella Solutions Turístico
*Contacto: Lic. Esmeralda Ferreira
*Correo: esmeralda@umbrella.com.ve
–Casa Tropical-Boutique Hotels & Lodges Venezuela
*Contacto: Lic. Augusto Parisca
*Correo: ventas@casatropical.com.ve
Ingeniería Electrónica
-Alcaldía Metropolitana
* Contacto: Lic. Raniero Cassoni
* Correo: alianzasestrategicas@alcaldiametropolitana.gob.ve
–Centro Nacional de Innovación Tecnológica
*Contacto: Lic. Nariuska Martin
*Correo: nmartin@cenit.gov.ve
-Rockwell
* Contacto: Lic. Raimy Salcedo
* Correo: rhsalcedo@ra.rockwell.com
-La Sistema
*Contacto: Betsy Suárez
*Correo: bsuarez@lasistemas.com
–KPMG
* Contacto: Lic. Sandra González
* Correo: sgonzalez2@kpmg.com
–Citi Bank
* Contacto: Lic. Liliana Manjongelli
* Correo: liliana.manjongelli@citi.com
La Canasta Básica Familiar registró un incremento de 4,1% en el pasado mes de diciembre. Así lo informó este martes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm) en su acostumbrado informe mensual.
Según el estudio, el precio de la Canasta Básica Familiar de diciembre de 2013 fue de 15.622,05 Bs. lo que representa un aumento de 617,76 Bolívares. En el texto se detalla además que la variación anualizada respecto al mismo período del 2012 fue de 66,4% (Bs. 6.234,02).
En el texto se asegura además que se requieren 5.3 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica ya que al menos cinco grupos de los siete que la integran, subieron de precio. Los incrementos más notables se vieron en el rubro del vestido y calzado, el cual registró un incremento de 19,1% y los alimentos, que subieron un 4,7%.
Cendas-Fvm detalla además que la educación también subió 2,5% al igual que el alquiler de vivienda, el cual tuvo un incremento del 1.1% en relación al pasado mes de noviembre de 2013, al igual que los artículos de higiene personal y limpieza del hogar que subieron 0,4%.
Los grupos de las grasas y aceites, no variaron, al igual que la salud y los servicios públicos básicos.
Fuente: El Nacional.
FUENTE: EL UNIVERSAL
Este martes 7 de enero de 2014 12:00 AM., el presidente Nicolás Maduro anunció un incremento del salario mínimo de 10% a partir de enero, adicional al previsto en 2014, para paliar los efectos de la inflación.
Con este aumento adelantado, la remuneración básica pasó de 2.973 bolívares a 3.270,3 bolívares. “Esto es porque estamos en guerra, hay una guerra económica contra el país y tiene efectos sociales, y estamos defendiendo a la sociedad, a los que trabajan”, dijo Maduro.
Sumado a lo otorgado el año pasado (45%), el ajuste salarial de enero 2013 a enero de 2014 es de 59,75%, pero el aumento real es de apenas 1,2%, si se toma en cuenta una inflación estimada de 57,8% en igual período, indicó Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica.
Para Oliveros, el Gobierno terminó reconociendo que la inflación de 56,2% en 2013, la más alta del período revolucionario, dejó “muy golpeado” el poder adquisitivo ciudadano. Sin contar el reciente aumento, al cierre de 2013 el salario mínimo real sufrió una caída de 9,03% y el salario promedio de 13,2%.
El portavoz de la firma consultora señaló que esta medida oficial viene además a amortiguar las inminentes medidas económicas que tomará el Gobierno, entre ellas, el ajuste del tipo de cambio. En la reunión con parlamentarios, Maduro ya adelantó que en los próximos días están previstos anuncios cambiarios. Cabe destacar que en 2014 también está pendiente el incremento de las tarifas eléctricas y de la gasolina.
Oliveros señaló que la única forma de recuperar el poder adquisitivo del salario está en reducir la inflación, y eso parte por detener el financiamiento monetario desde el Banco Central de Venezuela y preparar un plan económico de largo alcance integral. “Venezuela ha entrado en una dinámica de indexación del salario, es decir, intentas dar ajustes de salario sin tomar en cuenta la productividad y sin mecanismos de negociación entre sindicatos, patronos y Estado. Eso se convierte en base para generar más inflación”.
Las estimaciones de Ecoanalítica indican que en 2014 se vislumbra una inflación de 75% y un aumento del salario mínimo de 50%, con lo cual la remuneración básica tendrá una caída de 14,8% y el salario promedio de 15,5%.
No descartan una desaceleración del consumo debido a una caída pronunciada del poder adquisitivo. Oliveros recordó que el consumo es una respuesta lógica en medio de una economía con un alto nivel de inflación y problemas de abastecimiento, “porque no tiene sentido ahorrar”.
Para obtener la información relacionada con Pasantias Laborales referente a el cuestionario correspondiente a su escuela y la carta dirigida al Tutor empresarial PULSA AQUI