Economía, Empresas y Afines
Administración:
- Gloria Robles Valdés, Carlos Alcérreca Joaquín (2000). Administración: un enfoque interdisciplinario. Mexico: Pearson Educacion.
- James Arthur Finch Stoner, R. Edward Freeman, Daniel R. Gilbert (1996). Administración (6ª Ed). Mexico: Pearson Educacion.
- Ponce , A. ( 2004 ). Administración moderna. México : Limusa Noriega Editores
Administración de Empresas:
Administración de Operaciones:
- Barry Render (2004). Principios de administracion de operaciones (5ª Ed). Mexico: Pearson Educacion.
Administración de Personal:
- Alles M. (2007). Direccion estrategica de recursos humanos/ Strategic Management Of Human Resource: Casos/ Cases. Buenos Aires - Argentina: Granica Ediciones
- Barquero A. (2005). Administración de recursos humanos I parte. San José - Costa Rica: Editorial UNED
- Barquero A. (2005). Administración de Recursos Humanos II parte. San José - Costa Rica: Editorial UNED
- Bohlander G, Snell S. (2007). Administración de Recursos Humanos. México D.F - México: Cengage Learning
- Dessler G. (2004). Administración De Recursos Humanos: enfoque latinoamericano. Juárez - México: Editorial Pearson
- Gan F. (2007). Manual de Recursos Humanos. Barcelona - España: Editorial UOC
- Mondy R, Noe R. (2005).Administración de Recursos Humanos. Juárez - México: Editorial Pearson
- Ponce, A. (2004). Administración de personal: sueldos y salarios. México : Limusa Noriega Editores.
- Porret M. (2006). Recursos Humanos: dirigir y gestionar personas en las organizaciones. Madrid - España: Editorial SIC
- Rodríguez J. (2004). El modelo de gestión de Recursos Humanos. Barcelona - España: Editorial UOC
- Rodríguez J. (2007). Administración moderna de personal. Mexico D.F - Mexico: Cengage Learning
Administración de Proyectos:
Administración Tributaria:
- Chávez, H. (Julio, 11, 2003). Reglamento de la Ley de Impuesto sobre la Renta. Decreto N° 2.507. Caracas: Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
- Chávez, H. (Julio, 9, 1999). Reglamento General de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado. Decreto Nº 206. Caracas: Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
- República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional Constituyente. (2000). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas: Autor.
- República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (Octubre, 17, 2001). Código Orgánico Tributario. Gaceta Oficial N° 37.305. Caracas: Autor.
- República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (Diciembre, 28, 2001). Ley de Impuesto sobre la Renta. Gaceta Oficial N° 5.566 Extraordinario. Caracas: Autor.
- República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Ley de Política Habitacional y Reglamento.
- República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Ley de Seguro Social Obligatorio y su Reglamento.
Algebra:
- Bello, I. (2004). Algebra. México : Thomson
- Gustafson , D ; Peter , D. (sin año). Álgebra Intermedia ( 7a. Ed.). México : Thomson
Algebra Lineal:
- Poole , D. (2005). Algebra Lineal: Una Introducción Moderna. ( 2a. Ed.). México : Cengage Learning
- Strang, G. (sin año). Álgebra Lineal Y Sus Aplicaciones. México : Thomson
Comercio Exterior:
- Chacholiades, M. (1992). Economía Internacional. (2ª Ed.) México: McGraw Hill. Versión en Inglés.
- Jarillo, J. y Martínez, J. (1991). Estrategia Internacional. México: McGraw Hill.
- Ley Orgánica de Aduanas. Gaceta Oficial Extraordinaria de la República de Venezuela N° 5.353. Junio 17, 1999.
- Reglamento General de la Ley Orgánica de Aduanas. Gaceta Oficial Extraordinaria de la República de Venezuela N° 4.273. Mayo 20. 1991.
- Reglamento de La Ley Orgánica de Aduanas sobre Regímenes, Deliberación, Suspensión y otros Reglamentos aduaneros de Carácter Especial. Gaceta Oficial Extraordinaria de la República de Venezuela N°5.129. Diciembre 30. 1996.
- Rugman, A. y Hodgetts, R. (1997). Negocios Internacionales. Un Enfoque de Administración Estratégica. México: Mc Graw-Hill. Versión en Inglés.
Contabilidad:
- Horngren, C., Harrison, W. y Robinson, M. (1999). Contabilidad. Cuarta Edición. México: Prentice Hall
- Warren, J. (2000). Contabilidad Administrativa. Octava Edición. México: Learning Editores
Contabilidad Comercial:
Contabilidad de Costos:
- Carlos Fernando Cuevas Villegas (2001). Contabilidad de costos: enfoque general y de gestion (2ª Ed). Bogota D.C: Pearson Educacion.
- Reyes, E. ( 2005). Contabilidad de costos: Segundo curso. ( 4a. Ed.). México. Editorial Limusa.
Control de Calidad:
Desarrollo Organizacional:
Financiamiento de empresas
- Van Horne.J y Wachowicz,J. Fundamentos de la Administración Financiera. Prentice-Hall. México.
- Weston. J y Brighan, E. Fundamentos de Administración Financiera. Mac Graw-Hill. México.
Marketing:
- Leon G. Schiffman (2007). Comportamiento del consumidor (8ª Ed). Mexico: Pearson Educacion.
- Naresh K. Malhotra (2004). Investigación de mercados (4ª Ed). Mexico: Pearson Educacion.
- Philip Kotler, Gary Armstrong (2006). Fundamentos de marketing (6ª Ed). Mexico: Pearson Educacion.
Negocios:
Patrimonio:
Técnicas Administrativas:
- Anderson, D., Sweeney, D. y Williams, T. (2004). Métodos cuantitativos para los negocios (9°. ed.). México: Thompson Editores
- Anderson, D., Sweeney, D. y Williams, T. (2008). Estadística para administración y economía (10°. ed.). México: Cengage Learning Editores, S. A.
- Arreola, J. y Arreola, A. (2003). Programación Lineal. Una introducción a la toma de decisiones cuantitativa. México: International Thomson Editores, S. A.
- Bowerman, B., Connell, R. y Koehler, A. (2007). Pronósticos, series de tiempo y regresión; un enfoque aplicado (4°. ed). México: Cengage Learning Editores, S. A.
- Eppen, D. y otros (2000). Investigación de operaciones en la ciencia administrativa. México: Prentice Hall.
- Gido, J. y Clements, J. (2007). Administración exitosa de proyectos (3°. ed.). México: Cengage Learning Editores, S. A.
- Hanke, J. y Wichern, D. (2006). Pronósticos en los negocios (8°. ed.). México: Prentice-Hall.
- Taha, Hamdy A. (2004). Investigación de operaciones (7°.ed.). México: Pearson Educación
Turismo
Agencias de viaje
- Abad, E. (2006). Producción y venta de servicios turísticos en agencias a de viaje. España: Editorial Paraninfo, S.A.
- Alberdi, C. Empresas de intermediación turística y nuevas tecnologías : estudio de calidad del segmento minorista para viajes de ocio. España: Editorial Visión Net
- Aranda, M. (2006). La producción e intermediación turística en el sector de las agencias de viajes. Asturias: Editorial Universidad de Oviedo
- Martínez, P. (1999). El Contrato de viaje combinado: antecedentes, derecho comprado, estudio normativo y jurisprudencial. España: Editorial servicios de publicaciones de la universidad de castilla – la mancha
- Martínez, B. (2002). Los canales de distribución en el sector turístico. Madrid: Editorial Esic.
- Novas, N. (2006). Proceso económico – administrativo en las agencias de viaje, la gestión, Económico – Administrativa en las agencias de viaje. (1era. Edición). España: Editorial Ideaspropias
Promoción turística
Recreación turística
- Etchart, J. Manual de recreación: para docentes y guías de turismo. Argentina: Editorial Stadium S.R.L
- García, A. (2001). Los paseos dominicales en Toluca durante el porfiriato. México: Editorial Universidad Autónoma del Estado México
- Nadal, M. (2004). Asistencia y guías de grupos. España: Editorial Paraninfo, S.A.
- Ordoñez, M. (2005). Políticas de empleo en la planificación turística local de Ecuador. Herramientas para su formulación. Santiago de Chile: Editorial Naciones unidas
Recursos turísticos
- Castellano, P. (2007). Uso eficiente y sostenible de los recursos naturales.(1era. Edición). España: Editorial Universidad de Salamanca y los autores.
- Gómez, B. (2002). Regionalización turística del mundo. (1 era. Edición). Barcelona: Editorial Universitat de Barcelona
- Izard, O. (2010). Gestión pública del turismo. Barcelona: Editorial UOC
- López, D. (1998). La ordenación y planificación integrada de los recursos territoriales turísticos. Editorial: Publicacions de la Universitat Jaume I
- Sánchez, R. (2010). Hostelería y turismo. Material didáctico modulo: recursos turísticos. Bloque I. Madrid: Editorial Liber Factory
Técnicas de animación y recreación
- Martínez, Manuel. tiempo libre, vacaciones y turismo. Caracas.
- Quesada, R. (2000).elementos del turismo. Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia San José
- Etchart, J. Manual de recreación: para docentes y guías de turismo. Argentina: Editorial Estadium, S.L.R
- Saveedra, E. (2004). Promoción turística: ima llave para el desarrollo de Chuquisaca. Bolivia: Editorial Edobol
- Novas, N. (2006). Promoción y ventas de servicios turísticos: comercialización de servicios (1er. Edición). España: Editorial Ideasporpias
Turismo
- Borja, L. (2002). El consumidor turístico. España: Editorial Esic
- Bocm. (2009). Convenio colectivo de hostelería y actividades turísticas. España: Editorial Liber Factory
- Callejo, J. (2006). La investigación social del turismo: perspectivas y aplicaciones. España: Editorial Paraninfo
- Ceballos, M. (2006). Derecho de las actividades turísticas. (1era. Edición). Barcelona: Editorial UOC
- Concepción, A. Marketing y gestión de la calidad turística. Madrid: Editorial Liber Factory
- García, J. (2008). Destinos turísticos: viejos problemas, ¿Nuevas soluciones?. España: Editorial Servicios de las Publicaciones de La Universidad De Castilla – La Mancha
- García, J. (2002). La función social del patrimonio histórico: el turismo cultura. (1era. Edición). España: Editorial Servicios de las Publicaciones de la Universidad de Castilla – La Mancha
- Garcia, M. (2006). Ensayo teórico – metodológicos del turismo: cuatro enfoques. México: Editorial Universidad autónoma del estado de México
- García, M. (2007). Perspectivas Teóricas en desarrollo local. España: Editorial Netbiblo
- Gray, A. (2006).Temas de turismo: manual para la preparación del certificado español del turismo de la cámara de comercio de Madrid. Madrid: Editorial Edinumen
- Jiménez, C. (2005). Producción y venta de servicios turísticos en agencias de viaje. España: Editorial Copyright
- Martínez, B. (2002). Los canales de distribución en el sector turístico. Madrid: Editorial Esic
- Melgosa, F. (2004). Derecho y turismo. (1ers. Edición). España: Editorial universidad de salamanca y los autores
- Méndez , G. (2006). La gestión financiera de las empresas turísticas. España: Editorial Paraninfo, S.A
- Miralbell, O. (2010). Gestión pública del turismo. Barcelona: Editorial UOC
- Panesso, R. (2006). La hora del turismo. Colombia: Editorial Norma
- Puche, A. (2012). Territorios de cine: desarrollo de local tipologías turísticas y promoción. España: Editorial Universidad de Alicante
- Rivas, J. (2004). Dirección de empresas turísticas. España: Editorial Edilmar, S.L
- Ruibal, A. (2009). Periodismo turístico: Análisis del turismo a través de las portadas. Barcelona: Editorial UOC.
Turismo Regional
- Anton, S. (2005).Planificación territorial del turismo. (1era. Edición en español). Barcelona: Editorial UOC
- Balanza, I. (2004). Diseño y comercialización de productos turísticos locales y regionales. España: Editorial Clara Ma.de la fuente Roja
- Daltabuit, M. (2006). El turismo costero en la ecorregion del sistema arrecifal mesoamericano. (1era. Edición). México: Editorial Universidad Nacional Autónoma de México.
- García, A. (1994). Desarrollo regional y crisis del turismo en Andalucía: actas de Simposio Hispano-Francés. Francia :Editorial Institutos de Estudios Almerienses
- Martínez, R. (2011). Turismo espiritual una alternativa de desarrollo para las poblaciones. México: Editorial Universidad de Guadalajara
- Ruiz, B. (2008). Turismo: la mayor propagando del estado: España, desde los orígenes hasta 1951. España: Editorial Visión Net.
Turismo sostenible
- González, M. (2010). Turismos sostenibles y bienestar social: ¿Cómo innovar esta industria global? Barcelona: Editorial Service Point FMI, S.A.
- Pérez, M. (2004). Manual de turismo sostenible: como conseguir u turismo, social, económico y ambientalmente responsable. México: Editorial Grupo Mundi-Prensa
- Reyes, Ávila (2002). Turismo sostenible. Madrid: Editorial IEPALA
Turismo y ambiente
- Cebrián, F.(2008). Turismo rural y desarrollo local. España: Editorial Universidad de Sevilla
- Clave, S. (2008). A propósito del turismo: la construcción social del espacio turístico. (1era. Edición). Barcelona: Editorial UOC
- Crosby, A. Desarrollo y gestión del turismo en áreas rurales-naturales. Madrid: Editorial Centro Europeo de Formación Ambiental y Turística.
- Crosby, A. Elementos básicos para un turismo sostenible en las áreas naturales. Madrid: Editorial Centro Europeo de Formación Ambiental y Turística (CEFAT)
- Crosby, A. (2009). Reinventando el turismo rural: gestión y desarrollo. Barcelona: Editorial Laertes, S.A.
- Golstone, P. (2003). Turismo más allá del ocio y del negocio. (1era. Edición).España: Editorial RandomHouseMondadori, S.A.