Cómo convertir la crisis del turismo por la pandemia en una oportunidad
Futuro turismo
La OMT cree que es necesario reforzar la formación de los trabajadores, invertir en nuevas tecnologías y apostar por la sostenibilidad

No son buenos tiempos para el turismo. Las restricciones a la movilidad derivadas de la Covid-19 afectan especialmente al sector. Después de los duros meses de confinamiento, el verano tampoco supuso un alivio. España recibió en agosto la visita de 2,4 millones de turistas internacionales, un 75,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Superada la temporada estival, en lo que queda de año, el sector se juega cerca de 30.000 millones de euros de ingresos, que podrían peligrar en función de cómo avance la pandemia en el mundo y de la intensidad de las restricciones para viajar a nuestro país. Y no hay que olvidar que el turismo es un pilar fundamental de la economía: representa el 13% del Producto Interior Bruto (PIB).
Tecnología y sostenibilidad, claves
Durante estos meses, no hemos parado de escuchar que debemos procurar convertir la actual crisis del coronavirus en una oportunidad para acometer a aquellos procesos de cambio pendientes. Es decir, que podemos sacar algo positivo.
Hasta que no pase la pandemia, no obtendremos una respuesta. Mientras llega ese momento, al sector turístic o no le queda otra que adaptarse. Pero, ¿por dónde pasa su recuperación?
La Organización Mundial del Turismo (OMT) hace hincapié en varias cuestiones: restablecer la confianza ofreciendo seguridad; armonizar y coordinar protocolos y procedimientos; crear puestos de trabajo con valor añadido con las nuevas tecnologías y apostar por la innovación y la sostenibilidad.

Llibert Teixidó
El organismo lanza algunas recomendaciones relacionadas con las nuevas tecnologías: apoyar a las empresas para que aceleren su transformación digital, incluir nuevos perfiles como experto en ciberseguridad o en análisis de macrodatos y apoyar a los solicitantes de empleo con conocimientos en nuevos productos, marketing o inteligencias de mercado.
Además, cree que es necesario proporcionar más formación, a través de cursos online, que mejoren la cualificación del personal en prestación de servicios, gestión administrativa, tecnología, idiomas y medidas de seguridad.
“La adaptación del turismo necesita la utilización intensiva de las nuevas tecnologías y la eficiente gestión de las nuevas expectativas de un turista temeroso. La innovación y la creatividad son fundamentales”, apunta el responsable del curso Experto Universitario en Dirección de Empresas de Turismo y Ocio de IMF, Rafael Mesa.
En esa misma línea apunta el director del MBA en Turismo Online de Ostelea, Roberto Torregrosa: “La adaptación del turismo necesita la utilización intensiva de las nuevas tecnologías y la eficiente gestión de las nuevas expectativas de un turista temeroso”.
Sea cual sea el futuro del sector turístico, la sostenibilidad será clave. En palabras de la OMT, hay que convertir la innovación y la sostenibilidad en la ‘nueva normalidad’.
https://www.lavanguardia.com/vida/formacion/20201020/484198547385/crisis-turismo-oportunidad-futuro-valor-anadido-cursos-formacion-tecnologias-tic-sostenibilidad.html