Ante los problemas ambientales, naturales y antrópicos, la sociedad debe tomar la iniciativa de cambiar su actitud para con el planeta, un simple cambio en unas acciones rutinarias puede ayudar.
Se puede colaborar de diferentes maneras, quizá mucha gente piensa que si ellos realizan labores para colaborar en mejorar el medio ambiente, es caso perdido pues ellos solos no son de gran ayuda, pero si todos ponen un grano de arena, algo se  logrará. Se puede comenzar en las actividades cotidianas, en sus centros de estudio, en sus trabajos y oficinas,en el hogar, etc.
Consejos en el hogar:
.- Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el sol tarda más en evaporar el agua.

.- Remoja la ropa en jabón para que sea más fácil quitar manchas y mugre.

.- Reutiliza el agua con la que enjuagaste para remojar la siguiente tanda de ropa sucia.

.-Si utilizas lavadora o secadora, úsala solo para cargas completas.

.- Reutiliza las bolsas del mercado para las compras, separar los residuos y recoger los excrementos de tu mascota, entre otras opciones. Preferimente lleva tu bolso ecológico.

.- Prefiere los productos cuyos envases de plástico tengan el logotipo de reciclable o reciclado. Muchos de ellos pueden ser recargados.

.- Utiliza la mínima cantidad de jabón o detergente.

.- Nunca arrojes aceite, al drenaje de lavaplatos. Son sustancias altamente contaminantes del agua.

.- Infórmate sobre empresas y lugares que reciben el aceite gastado (automóvil) .

.- Aprovecha al máximo la luz natural, enciende la luz sólo cuando la necesites.

.- Pinta techos y paredes de colores claros. Tendrás mejor iluminación.

.- Nunca laves el automóvil con manguera, utiliza sólo una cubeta.

.- Recolecta agua de lluvia para regar las plantas, limpiar la casa o el excusado.

.- Lava las verduras en un recipiente con agua y aprovecha la misma para regar tus plantas; cortalas con los dedos o con un cepillo y desinféctalas.

.- Antes de lavar la vajilla, retira los residuos (comida) y deposítalos en un bote o bolsa; no los arrojes por el drenaje.

.- Ducharse en 5 minutos. Cierra las llaves del agua mientras te enjabonas o afeitas. Ábrelas sólo para enjuagarte.

.- El refrigerador es más eficiente mientras menos escarcha genere del congelador.

 

LAS TRES R

Reducir el consumo de energía (luz, gas, et.); de agua y de todo tipo de
productos, especialmente aquellos que son contaminantes(aerosoles, aireacondicionado,etc.). Evitar todo aquello

que de una u otra forma genera un desperdicio innecesario.

Reciclar los materiales susceptibles de ello, como plásticos, vidrio, papel y cartón en los centros de acopio.

Volver a usar un producto o material varias veces sin tratamiento( envases, papel por ambas caras,ropa,etc).
Darle la máxima utilidad a los objetos sin la necesidad de destruirlos o

deshacerse de ellos.

Reutilizar / Reusar: artículos como el papel y otros, antes de comprar dichos productos
nuevamente. Utilizar los mismos materiales una y otra vez, reintegrarlos a otro proceso
natural o industrial para hacer el mismo o nuevos productos, utilizando menos recursos
naturales.

3 respuestas a Tu papel es reciclar…

  • No saben cuan importante a sido esta informasion para mi persona, cuan alegre me siento. Soy Venezolana y ando en busqueda de ayuda para colaborar con mi comunidad en cuanto a la educasion sobre el resiclage, ya q el exeso de basura me ahoga cuando salgo a caminar y observar la cantidad de basura q nos rodea me enferma….! Auxiiiiilio ayudenme
    Espero su pronta respuesta, Por Dios se los pido de corazon.

  • Hello! efcfcek interesting efcfcek site! I’m really like it! Very, very efcfcek good!

  • Muito bom Beto. Sem vocea jamais teiramos estes momentos registrados. Espero que a ABES tenha como armazenar este acervo para no futuro relembramos o nosso passado. As coisas boas que estamos fazendo Uma abrae7o, Vitorio.

Deja un comentario