UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN CURRICULAR

COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

 

   En el año 2008 se crea la Coordinación de Servicio Comunitario en la UNE con el fin de dar cumplimiento a la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), que tiene como objeto normar la prestación del servicio comunitario del estudiante de educación superior, que a nivel de pre grado aspire al ejercicio de cualquier profesión.

   El Servicio Comunitario, de acuerdo a lo promulgado en la Ley (Art. 4), es la actividad que deben desarrollar, en las comunidades, los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social.

.

FILOSOFÍA DE GESTIÓN

   La filosofía de gestión de la Coordinación de Servicio Comunitario se enmarca en dar respuestas a los requerimientos institucionales y organizacionales de la Universidad.

.

MISIÓN

   Somos una instancia de asesoría y acompañamiento social que brinda la oportunidad a los estudiantes de esta casa de estudios superior, de estrechar vínculos con diferentes comunidades, instituciones u organizaciones a través del desarrollo de proyectos social-comunitarios que fomenten las experiencias, encuentros y el trabajo mancomunado, en donde el diálogo de saberes y el intercambio entre las esferas académica y humana se articulen en función de la generación de aportes específicos que redunden en beneficio de la colectividad. Así mismo se brinda a los estudiantes la metodología del aprendizaje en servicio a través de la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante su formación académica. De esta manera, el Servicio Comunitario se desarrolla como instrumento en favor del compromiso y la corresponsabilidad social de los estudiantes.

.

VISIÓN

   Queremos convertirnos en un espacio activo, dinámico e integrado con la Comunidad Uneista, que se adapte a los continuos cambios organizacionales y nacionales para así dar respuestas oportunas y ajustadas a las realidades comunitarias e institucionales, mediante proyectos innovadores que permitan impulsar la autonomía, la participación ciudadana y el trabajo en equipo entre los actores involucrados a través de la sensibilización y la generación de sentido de pertenencia y vocación social. Por ello, esperamos que para el 2015, la Coordinación de Servicio Comunitario esté a la vanguardia en la comunidad académica universitaria, a nivel nacional, en materia de desarrollo de programas generales que orienten los proyectos hacia la sustentabilidad social y comunitaria.

.

Los atributos que guían nuestra cultura organizacional son:

VALORES

  • El compromiso hacia la formación de capital social.

  • La solidaridad.

  • La responsabilidad ética – social.

  • La cooperación.

  • La corresponsabilidad.

  • La participación ciudadana.

OBJETIVOS

  • Fortalecer la sensibilización y formación del estudiantado y el profesorado sobre la base de los principios de corresponsabilidad, inclusión e integración para su efectiva incorporación en los Proyectos de Servicio Comunitario.

  • Realizar la formulación, ejecución y seguimiento de proyectos de Servicio Comunitario que respondan a la problemática de las comunidades.

  • Generar la integración e interacción entre la Universidad Nueva Esparta, las instituciones locales, las comunidades y otras universidades, para hacer efectiva la prestación del Servicio Comunitario.

  • Realizar el diseño del reglamento Interno y Programa Instruccional.

  • Informar a los estudiantes sobre las normas y procedimientos que rigen el Servicio Comunitario.

  • Elaborar el Plan Operativo Anual y el Cronograma Semestral.

  • Planificar encuentros comunitarios.

  • Coordinar procesos de instrumentación y supervisión de proyectos sociales.

  • Establecer vínculos con instituciones públicas y privadas para la realización de proyectos comunitarios.

  • Implementar políticas de promoción y difusión sobre la importancia del Servicio Comunitario.

  • Desarrollar y mantener bases de datos acerca de proyectos aprobados.

calendario
abril 2023
L M X J V S D
« oct    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Multimedia