Archivo mensual: marzo 2017

Se les recuerda a los estudiantes de Servicio Comunitario II de ambas sedes, que la fecha tope de entrega del informe final de SC II (encuadernado y con todos sus anexos debidamente firmados y sellados) es el día lunes 3 abril. Los lunes el horario de atención al público en la sede Los Naranjos es de 1 a 8:30 am y de 10:30 am a 1:30 pm. El horario semanal de atención al público está publicado en el blog de SC.

He abierto también una sección en el aula virtual de SCII del P138 para que compartan los productos de la prestación de SC (cursos, material audivisual, software, informes) a fin de hacerle difusión al trabajo que los estudiantes de la UNE realizan tanto en el blog como en las redes sociales.

Vanessa Miguel

Coordinadora Servicio Comunitario UNE

Proyectos de Servicio Comunitario aprobados  por el  Consejo  Universitario  de  la  Universidad  Nueva Esparta  en Sesión Ordinaria  Nº 220  realizada  el 22 de Febrero de 2017

  • Título del Proyecto: Participación Social Comunitaria y  Gestión Ambiental en el Área Metropolitana de Caracas

 

Descripción: El  proyecto se inserta dentro del  el “Plan estratégico Caracas 2020” una  política pública propuesta por la Alcaldía Metropolitana de Caracas (AMC)  que persigue optimizar la planificación del área geográfica de la ciudad, la ordenación urbanística y todo lo relacionado a la protección del medio ambiente en el área Metropolitana de Caracas. Asimismo, contempla la participación  ciudadana y mejoramiento en la calidad de vida; promoviendo la atención de grupos prioritarios ubicados en de la zona metropolitana. La comunidad beneficiada es la población y grupos prioritarios que se ubican dentro del área metropolitana de Caracas (que contempla los 5 municipios: Sucre, Hatillo, Baruta, Chacao y Libertador), a través de los órganos de la AMC que ubicarán a los participantes dentro de comunidades con carencias de tipo económico y sociales.

 

Objetivo General: Impulsar la participación de las comunidades organizadas y los estudiantes de la UNE de manera coordinada,  en  el desarrollo de planes y proyectos de gestión social y ambiental para la promoción de participación ciudadana.

 

 

  • Título del Proyecto: Apoyo a Verdela Tierra A.C.

 

Descripción: Verdela Tierra es una Asociación Civil, sin fines de lucro, dedicada a la sensibilización, formación e innovación en buenas prácticas ambientales y en la implementación de la sostenibilidad en contextos organizacionales, educativos y comunitarios. Para ello se basa en la comunicación y en el enfoque humano que aporta la psicología para la conservación de la naturaleza.  Entre sus proyectos se encuentra el programa de divulgación educativo ambiental “Contacto Tierra”, de frecuencia semanal, cuyos formatos de emisión son radio por internet (www.radiocomunidad.com), podcast de audio (plataforma Ivoox) y videos en YouTube, dirigido a un público global para la popularización de la información científica ambiental, proyectos e investigaciones sobre desarrollo sostenible, cambio climático, ecología, eco-innovación, ética empresarial, psicología para la conservación de la naturaleza, los problemas ambientales y sus soluciones. Verdela Tierra A.C. también desarrolla proyectos de investigación aplicada en el campo psico-socio-ambiental con herramientas propias del campo de la psicología para la conservación de la naturaleza. En la actualidad participa en el Proyecto Desafios para la supervivencia de la cotorra cabeciamarilla en alianza con la organización ambientalista venezolana: Provita.

 

Objetivo General: Contribuir con el desarrollo de los programas y proyectos de divulgación y educación ambiental, comunicacionales,  de investigación y socio ambientales comunitarios de la Asociación Civil.

 

 

  • Título del Proyecto: Sistema para la Gestión de Cartas de Residencia.

 

Descripción: La comunidad Urbanización La Niebla ubicada en el Km 23 del Junquito. Caracas-Venezuela, compuesta por la cantidad de más de 350 familias  están en la necesidad de agilizar el proceso para la elaboración y posterior entrega de la carta de residencia, ya que en los actuales momentos se realiza de manera manual. El proceso de entrega de la Carta de Residencia está comprendido entre 2 días a 7 días debido a la alta demanda del documento en cuestión, además de la falta de automatización del mismo, el funcionario encargado de la elaboración debe realizarlo de forma manual, transcribiendo el documento, para luego la inserción de los datos del solicitante, y la dirección exacta del solicitante, ocasionando de esa manera la posibilidad de cometer errores, generando un retraso en la entrega del documento. Con el sistema automatizado para la gestión de cartas de residencia, se busca satisfacer la necesidad, permitiendo la elaboración del documento vía Internet, así el solicitante podrá obtener su documento al momento de necesitarlo, sin largos períodos de espera, luego tendría que llevar el documento para la firma y sello del representante de la comunidad validando de esa manera el documento, además se tendrá la posibilidad de ver cuántas Cartas de Residencia se han tramitado mensualmente.

 

Objetivo General: Implantar el proceso automatizado para el Consejo Comunal La Niebla para la gestión de Cartas de Residencia.

 

Se les recuerda a los estudiantes de servicio comunitario I , que este lunes 6 de marzo vence el plazo para la entrega de los proyectos de servicio comunitario en la Coordinación de SC  de su respectiva sede, debidamente  firmado y sellado por los tutores comunitarios y académicos y con sus anexos correspondientes (carta compromiso y carta de exoneración de responsabilidades), requisito para aprobar el curso. El horario de atención al publico está publicado en el blog de SC y en las carteleras en los Edf. 1 y 2.

calendario
marzo 2017
L M X J V S D
« ene   may »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Multimedia