Archivo mensual: noviembre 2016
- Título del Proyecto: Conocimiento del Mundo al Alcance de Todos
Descripción:. Desarrollar un programa que se adapte a jniños y óvenes con discapacidad motora que asisten a los programas eductaivos de Centro Terapéutico de Neurodesarrollo (EduCenter) para la formación en conceptos relacionados con el área turística, tales como geografia de Venezuela, geografía mundial y cultura general, haciendo énfasis también en valores como la disciplina, la preseverancia y la importancia del estudio, a fin de orientarlos al alcance de una mejor calidad de vida.
Objetivo General: Fomentar en el niño o joven el conocimiento del turismo, geografía y cultura general y el deseo de estudiar y adquirir nuevos conocimientos.
- Título del Proyecto: Programa de Rehabilitación e Insersión laboral
Descripción:.Asociación civil de Buena Voluntad es una Organización sin fines de lucro, con 50 años de trayectoria, de dicada a la habilitación y rehabilitación para el trabajo e inclusión social de personas con discapacidad a partir de los 17 años hasta los 40 años de edad. El proceso de adiestramiento laboral implica evaluación, orientación vocacional , formación ocupacional ,adaptación , colocación y seguimiento de cada participante, Se trata de proveer igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Objetivo General: Desarrollar en los participantes las habilidades sociales que favorezcan su deasrrollo cognitivo, afectivo y conductual en pro de su inclusión socio laboral.
- Título del Proyecto: Promoción de Cultura de Paz
Descripción:. La comunidad venezolana está presentando una situación de violencia verbal y física dentro del núcleo familiar. Además de esto la situación socio-económica de las personas las ha llevado a niveles de estrés muy altos actualmente. La Fundación Plan Amor, organización no gubernamental , tiene como uno de sus propósitos ayudar al manejo de estos problemas de estrés y de violencia familiar que presentan las familias venezolanas a través de programas de formación en valores dirigido a comunidades del área metropolitana de Caracas.
Objetivo General: Promover la formación de valores para favorezcan el manejo del estrés y la construcción de una cultura de cero violencia
- Título del Proyecto: Desarrollo de un sitio a web para el Consejo Comunal de vecinos de Terrazas del Ávila (CONSECOTEA).
Descripción:.. El consejo comunal de vecinos de Terrazas del Ávila actualmente no posee un sitio web, ni ninguna plataforma tecnológica que le permita una comunicación entre los habitantes de la comunidad de Terrazas del Ávila con los integrantes de este consejo comunal. En resolución a esta problemática surge la necesidad de hacer un sitio web que le permita realizar la comunicación entre los habitantes de dicha comunidad con el consejo comunal. Este sitio web debe contar con los siguientes aspectos: Manejador de contenidos para administrar la página sin tener que llamar a un programador, Sección de inicio con información sobre CONSECOTEA., Sección de APR (acceso a productos regulados) con información sobre esta problemática, Sección de videos y fotos, Sección de formulario de contacto, Diseño responsive para que sea apto tanto como para celulares como para PC.
Objetivo General: Desarrollar un sitio web para CONSECOTEA que responda a sus necesidades.
Título del Proyecto: Apoyo a la Sociedad de Ayuda a la Infancia mediante la intervención de sillas para la librería Libros Leídos
Descripción:. La librería Libros Leídos, perteneciente a la Sociedad de Ayuda a la Infancia es una institución que ofrece una gran variedad de libros de diversos géneros e idiomas a precios accesibles. El ingreso que se obtiene de la venta de los libros, se destina a fundaciones que ayudan a los niños en situación de riesgo. El proyecto propone ayudar a la librería en la intervención artística de veinte sillas con un enfoque único y creativo. El objetivo es ofrecer un ambiente más agradable y divertido que aumente y prolongue las visitas de los lectores para el beneficio de la Fundación. La Sociedad de Ayuda a la Infancia (Children’s Service League) fue fundada por un grupo de mujeres de diversas nacionalidades en 1954. Sus actividades están dirigidas al apoyo económico de instituciones dispuestas a intervenir el entorno social, económico y cultural de niños viviendo en condiciones extremas. Las fundaciones con las que se trabajan en la actualidad son: Casa Hogar San Rafael (Mérida), Obra social de la Madre y el Nino (Caracas), Casa Hogar de las Hermanas Mercedarias (Caracas), Casa Hogar Santa Teresita (Caracas) y la Fundación Amigos de los Nino con Cáncer (Caracas).
Objetivo General: Restaurar las sillas de la librería Libros Leídos de acuerdo a una propuesta estética que incluye siete personajes y trece propuestas artísticas y creativas promoviendo un espacio interactivo a partir del juego con los colores.
Título del Proyecto: Programa de entrenamiento para niños con necesidades educativas especiales en el método de enseñanza Touchmath mediante el uso de la aplicación Touchmath T/C Patterns Pro.
Descripción:. En este proyecto se quiere iniciar el entrenamiento de los niños y niñas con necesidades educativas especiales del Centro de Atención l(espectro autista) los cuales presentan dificultad para el aprendizaje y dominio de las operaciones numéricas básicas, por esto se está aplicando el método Touchmath, que permite enseñar de forma tangible los procesos necesarios para la solución de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones. Aprovechando el interés actual por los equipos tecnológicos como tablets, teléfonos móviles de los niños se puede incentivar y facilitar el proceso de aprendizaje tanto en la institución como en el hogar.
Objetivo General:-Entrenar a los niños y niñas con necesidades educativas especiales, al uso del método Touchmath, buscando dar herramientas para la solución a operaciones numéricas básicas y problemas matemáticos, mediante el uso de una aplicación didáctica para facilitar su aprendizaje.
Título del Proyecto: Apoyo a Cecodap
Descripción:. CECODAP es una organización venezolana que basada en la solidaridad, respeto y justicia, trabaja junto a diferentes actores sociales en el fortalecimiento de capacidades y búsqueda de oportunidades para el goce y disfrute de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en el ejercicio de su ciudadanía. Es una organización social, sin fines de lucro, dedicada a la protección y participación de los niños, niñas y adolescentes, formación familiar y escolar para la prevención de la violencia y la promoción del buen trato.
Objetivo General: Diseñar la promoción y publicidad a Cedocap y sus programas.
Título del Proyecto: Programa Araguaney Baruta
Descripción:. Araguaney Baruta es un programa de la Asociación Civil Sendero Ecológico que busca realizar acciones a favor del clima y la promoción de ecosistemas terrestres en el Municipio Baruta. El Programa Araguaney Baruta busca interconectar los parques del Municipio a través de senderos ecológicos con la plantación de los Araguaneyes, que exaltan la identidad venezolana. El programa se desarrolla de forma mancomunada con la Dirección de áreas verdes, la Comisión de participación ciudadana del Concejo Municipal de Baruta y con el Instituto Metropolitano de Urbanismo.
Objetivo General: Aumentar la biodiversidad urbana mediante la participación ciudadana.
Título del Proyecto: Mejoras del Servicios de Información a los Usuarios de la Biblioteca Digital del Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional Abierta.
Descripción:. Adecuación de los Servicios de Información a los Usuarios (estudiantes, profesores, personal UNA y público en general), a través de creación y modificación de la imágengráfica de la página de la Biblioteca Digital de la Biblioteca Central en la Universidad Nacional Abierta (UNA), Con el proyecto se pretende generar un cambio en cuanto a botones, banners, parte de una página web, es decir, su estructura visual con la finalidad de facilitar la búsqueda de información del sistema bibliotecario disponible desde la biblioteca digital, con el fin de presentarlo de una manera dinámica, sencilla y atractiva.
Objetivo General: Permitir el acceso a la información a los usuarios del Sistema bibliotecario UNA, a través de la creación y modificación de la imagen gráfica de la Biblioteca Digital de la Universidad Nacional Abierta, acorde con los lineamientos y decretos pautados por el ejecutivo nacional.
Título del Proyecto: Diagnóstico Técnico-patólogico de las áreas del Hospital de Salud Mental El Peñón”
Descripción:. El proyecto propone hacer una evaluación completa de las áreas del Hospital de Salud Mental El Peñón. Este Hospital no ha recibido mantenimiento adecuado, por lo cual es necesario hacer las evaluaciones pertinentes, para dar las soluciones en los distintos problemas que allí se encuentran, tanto en el área estructural (vigas, columnas, losas), techos, áreas de instalaciones eléctricas, sanitarias, drenajes y vialidad, así como las áreas verdes. Este hospital recibe a personas de todas las edades desde niños hasta adultos y los tiene separados en distintos módulos, pediatría, la zona para adultos, y hospitalización. Es una construcción de los años cincuenta y nunca ha recibido un mantenimiento adecuado por lo cual las edificaciones están mal mantenidas y en estado deplorable lo cual afecta el servicio a los pacientes.
Objetivo General: Diagnosticar y sugerir soluciones, a los distintos problemas existentes en las diferentes áreas del Hospital Salud Mental el Peñón.
Título del Proyecto: Vive el Hatillo
Descripción:. El proyecto Vive el Hatillo engloba la programación cultural, turística y deportiva local , entendida como una serie de actividades diversas que dinamizan el sector turístico y recreativo del municipio el Hatillo. Estas actividades pueden ser de carácter educativo, investigativo, recreativo o promocional, y por lo general, se encuentran asociadas a la planificación anual de manera recurrente o temporal. promueve la conformación de una red de apoyo al sector deportivo, cultural y turístico local, entendida como el conjunto de actores e instituciones que seinterrelacionan con el fin de apoyar o vincularse para llevar adelante proyectos, programas y políticas en torno al sector que comparten. Estosson: las empresas, los investigadores, las asociaciones comunitarias, el sistema educativo y de capacitación, la Iglesia y el gobierno municipal.las actividades de turismo, cultura (incluyendo la preservación el patrimonio y tradiciones) y deporte promovidas por la Alcaldía del Hatillo para beneficio tanto de los habitantes del Municipio como para los visitantes del mismo. Para una mejor gestión se requiere del apoyo en el manejo de medios digitales, diseño gráfico, planificación y promoción de eventos , gestión de información, entre otros.
Objetivo: Contribuir con la gestión de las actividades de la plataforma Vive el Hatillo de la Alcaldía del Municipio el Hatillo
Título del Proyecto: Apoyo a la Fundación Daniela Berlet
Descripción:. La Fundación Daniela Berlet (FDB) tiene como misión, beneficiar a personas con diversidad funcional permanente. Atiende y brinda apoyo educativo a personas de diferentes grupos etarios con diversidad funcional motora permanente. La fundación actualmente, no posee una estructura adecuada para personas con movilidad reducida, es por ello, que se plantea el rediseño de las áreas comunes y domicilio. La meta principal que se quiere realizar, es que esta fundación posea un espacio adecuado para todas aquellas personas que parecen de movilidad reducida, con la finalidad de que se sientan en un ambiente agradable y cómodo de estar. Igualmente se requiere el apoyo para el diseño gráfico de la imagen de la Fundación.
Objetivo General: Plantear el rediseño de áreas comunes y domicilio para la Fundación Daniela Berlet, Municipio Sucre, Caracas-Venezuela