Monthly Archives: January 2016

 

Ayer martes 26/1/2016 a las 4:30 p.m., en el Centro de Recreación Cultural (CRC) se realizo la reunión introductoria con los estudiantes inscriptos en la materia pasantías Practicas Profesionales con la finalidad de dar una amplia información sobre los diferentes procesos que deben cumplir, a continuación presenta imagines de la actividad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estudiantes de la Escuela de Administración de Empresas que estén interesado en realizar pasantías en el departamento de Cuentas por Pagar de FARMATODO.

Jorge Charris
Coordinador de Cuentas por Pagar

Gerencia de Cuentas por Pagar
Vicepresidencia de Administración y Finanzas
Teléfono: 212-949.81.69

Visítanos en www.farmatodo.com

 

 

Notilogía 20 enero 2016

Precio de la canasta alimentaria Venezuela Enero 2016

La canasta alimenticia en Venezuela desde hace unos años ha sufrido variaciones, afectando el bolsillo de los venezolanos. La inflación en el 2016 ha sido un factor preponderante en la subida del precio de los alimentos, vestir y medicinas; contribuyendo de manera considerable al alza de los precios de los productos básicos. La devaluación de la moneda frente al dólar y poca adquisición de divisas para importar materia prima, afectando al sector productivo del país, es un factor más que sin duda contribuye al alto costo de la vida.

Durante el mes de diciembre, la canasta alimentaria familiar se ubicó en 93.600 bolívares, lo que representa un aumento de 18% con respecto al mes anterior, es decir, se requieren 9,7 salarios mínimos (9.648,18 bolívares) para hacer compras para una familia de cinco miembros. Además entre los meses de diciembre de 2014 y diciembre del de 2015 hubo un incrementó 443,2%.

La finalidad de la Canasta Alimenticia es servir como referencia para la formulación de políticas sociales y económicas a nivel nacional.

  • Políticas sociales: Con estas se puede establecer el salario mínimo, indicadores de pobreza, planificar el otorgamiento de subsidios al consumidor y la seguridad alimentaria
  • Políticas económicas: Para establecer políticas arancelarias, subsidios a la producción y a la distribución de alimentos

Las malas políticas económicas, implementadas por el Gobierno Nacional han conllevado que los precios de los rubros como hortalizas, tubérculos y granos aumenten de manera casi que diaria, sin contar los productos escasos como la harina de maíz, la leche, el aceite, café, entre otros. La diferencia entre los precios de los productos controlados y los del mercado es de 2.260,04%.

EL Instituto Nacional de Planificación es el órgano encargado de suministrar al país, los datos del valor actual de la canasta alimenticia, pero dicho instituto no público desde el año 2014, los datos del cálculo del precio de la canasta básica.

Nota: En los últimos meses han sido el Centro de Documentación y Análisis Social junto con la Federación Venezolana de Maestros los encargados de publicar el precio de la canasta alimenticia que se ubica en el mes de Enero del 2016 en 110.116,47 bolívares, lo que representa un amento de 12.824,61 bolívares (13,2%) con respecto a Diciembre del 2015. .

La coordinación de Pasantías de Practicas Profesionales les da la mas cordial bienvenidad al curso de pasantías Practicas Profesionales deseandole mucho exito y aprovechado la oportunidad para extenderles a todos una invitación a la charla introductoria

REUNION PASANTIAS DE PRACTICAS PROFESIONALES

La Coordinación de Prácticas Profesionales convoca  a todos los inscriptos en  Pasantías Laborales, período 135, a una reunión introductoria a celebrarse el próximo martes 26/1/2016, a las 4:30 p.m., en el Centro de Recreación y Cultural (CRC). La asistencia es obligatoria.