UNE

Cervecería Polar realizará II edición de su Jardín Cervecero

1519747576784

Los jardines Topotepuy será el espacio para las innovaciones cerveceras el próximo 17 y 18 de marzo.

Una amplia vegetación, música y las mejores vistas de Caracas, formarán parte de un espacio ideal para degustar el sabor del portafolio de Cervecería Polar en la II edición del Jardín Cervecero, una experiencia que se celebrará en los Jardines Topotepuy, en dos jornadas, el 17 y 18 de marzo.

Los asistentes a la II edición del Jardín Cervecero Polar podrán aprender junto a maestros cerveceros, mientras disfrutan en compañía de familiares y amigos de buena música, gran variedad de cervezas del portafolio de Cervecería Polar y nuevos sabores para degustar, acompañados de una oferta gastronómica preparada para hacer el maridaje perfecto junto a los sabores de las cervezas líderes del mercado venezolano.

Cervecería Polar sigue promoviendo la cultura cervecera y prepara una tarde única al aire libre, y cargada de innovaciones creadas exclusivamente para la ocasión. Las entradas ya están a la vente a través de www.ticketmundo.com y su precio promocional incluye cuatro cervezas de degustación, tres tapas para el maridaje y dos cervezas adicionales del portafolio actual de Cervecería Polar.

El evento, dirigido a mayores de 18 años, se desarrollará en cada fecha, desde las 12:00 pm hasta las 7:00 pm .

En las redes sociales de las marcas del portafolio de Cervecería Polar, se podrá obtener más detalles de las actividades, sorpresas y la música presente en el Jardín Cervecero 2018, a través de: @Solerapremium, @Polariceoficial @Polarpilsen y @PolarLightVe en Twitter e Instagram.

Fuente: El Nacional, Web, Caracas, articulo creado el 27 de Febrero del 2018, consultado el 15 de Marzo del 2018.

Disponible en: http://www.el-nacional.com/noticias/empresas/cerveceria-polar-realizara-edicion-jardin-cervecero_224733

This gallery contains 5 photos.

Trasnocho Cultural expondrá “Obra Primera XVI. Paraíso perdido”

1519761860191

La exposición “Obra Primera XVI. Paraíso perdido” mostrará el trabajo del artista merideño Franco Contreras en la Sala Trasnocho Arte Contacto (TAC) del Trasnocho Cultural. La galería cuenta con una selección del trabajo artístico realizado por el artista en los últimos 18 años.

El domingo 4 de marzo a la 11:00 am se abrirán las puertas para quien desee apreciar las esculturas en madera de café, dibujos sobre papel y alambre colgado; láminas de zinc recortada, y una serie de juguetes de metal elaborados por Contreras.

Franco Contreras nació en Mérida. Realizó estudios de Historia del Arte y Filosofía en la Universidad de Los Andes. Desde 1989 se ha desarrollado como artista visual.  El ensamblaje, la escultura y la instalación son su prioridad.

Representa su trabajo de manera individual en distintos espacios del país, como la Sala Mendoza, el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y el Museo de Arte Contemporáneo. En 1993 se le reconoció con la Mención VI Bienal de Dibujo Fundarte y el II Premio de Escultura del Salón Aragua.

La exhibición estará abierta al público en la Sala TAC hasta el 22 de abril. También se organizarán charlas con estudiosos de las obras de Franco Contreras y visita guiadas con el artista.

Para más información puede seguir las cuentas de Instagram @salatac1 y @trasnoachocult.

FrancoContreras3

1519763599074

1519763572223

FrancoContreras

Fuente: El Nacional, Web, articulo creado el 27 de Febrero del 2018 y consultado el 15 de Marzo del 2018. Disponible en: http://www.el-nacional.com/noticias/arte/trasnocho-cultural-expondra-obra-primera-xvi-paraiso-perdido_224779

 

 

This gallery contains 4 photos.

La Coordinación de Bienestar Estudiantil que lleva a cabo la profesora Yajaira Bustamante junto con la Dirección del Núcleo Centro realizaron la  1ra sesión del Taller “Introducción a la Gestión de Conflictos”, con un total de 49 participantes. Gracias al esfuerzo prestado por la Coordinación, los colaboradores y los participantes, aquí se anexan fotos del taller.

4 3 2 1


Portuguesa contará este año con su primer Hotel Escuela

El primer Hotel Escuela del estado Portuguesa se consolidará este año para garantizar a la población de esta entidad, ubicada en los llanos venezolanos, oportunidades de especialización en las áreas de hospedaje, alimentos y bebidas y recepción, entre otros servicios de este ramo turístico.

“Vamos a transformar el Nuevo Hotel Coromoto (NHC) en un Hotel Escuela”, anunció este jueves el presidente de esta empresa hotelera, ubicada en Guanare y perteneciente a la Gobernación, Carlos Mesa. Informó que se adelantan gestiones con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) y con el Instituto Universitario Tecnológico del estado Trujillo (Iutet), Extensión Boconó, para comenzar a impartir clases en el hotel y garantizar la especialización del personal en cada una de las áreas en las que se desempeña.

“El proyecto plantea un período de tres meses de estudio y la presentación de una prueba final como requisitos indispensables para graduarse de especialistas en hotelería, en recepción, en alimentos y bebidas, en cocina, en eventos y en otras áreas”, explicó. Resaltó que el Hotel Escuela funcionará con un régimen abierto de formación para no solo especializar al recurso humano del NHC sino a todos los interesados en prepararse técnicamente para la prestación de este tipo de servicios.

Destacó que esta metodología garantizará en Portuguesa nuevas oportunidades de estudio y “nos permitirá formar especialistas que nosotros mismos podremos captar”.”Tenemos las instalaciones, los espacios, el material humano y el interés en que nuestra gente se forme”, subrayó, al precisar que este proyecto educativo también se adelantará en La Posada El Cabrestero, recinto que al igual que el NHC funciona en Guanare y es una empresa pública, adscrita a la Gobernación de Portuguesa.

Mesa apuntó que ya en las instalaciones del NHC cuentan con 63 habitaciones, entre matrimoniales, triples, especiales y familiares, dos salones de eventos, una cafetería, un restaurant tipo gourmet y un snack bar en el área de la piscina. También  se imparten cursos de barismo, pastelería y otras áreas para mejorar el desempeño del personal, ofrecer opciones de formación productiva a la ciudadanía y optimizar la prestación de servicios al huésped.

Fuente:

Ministerio del Poder Popular para el Turismo

02 de Marzo del 2018

Guanare

Consultado el 06 de Marzo del 2018

panelas instalaciones-del-nuevo enca011 Hotel-Ecuela-Coromoto-Portuguesa

Documento en linea disponible en: http://www.mintur.gob.ve/mintur/blog/portuguesa-contara-este-ano-con-su-primer-hotel-escuela/

Portal Nuevo Hotel Coromoto disponible en: http://www.nuevohotelcoromoto.com/portalnhc/

La Universidad Nueva Esparta realizo una actividad recreativa como cierre de la semana de inducción de los nuevos ingresos del periodo lectivo 141.

 

IMG_20180119_140238

IMG_20180119_143449

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG_20180119_140258

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Video disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=WKc2MLJRQq8&feature=youtu.be

logoune

 

LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS LES DA LA BIENVENIDA A TODOS LOS UNEISTAS AL PERIODO LECTIVO 134.

LES RECORDAMOS QUE A TRAVÉS DE ÉSTA VÍA SE ESTARÁ INFORMANDO SOBRE CURSOS Y ACTIVIDADES DE INTERÉS QUE SE REALIZAN DENTRO Y FUERA DE LA UNIVERSIDAD CON LA FINALIDAD DE CONSEGUIR LA MAYOR PARTICIPACIÓN POSIBLE.

LES DESEAMOS UN PRODUCTIVO Y EXITOSO TRIMESTRE.

Calendario Académico Agosto-Septiembre 2015

FECHA ACTIVIDAD
31 de Julio de 2015
  • Último día para solicitar constancias y/o documentación en la Dirección de Control de Estudios.
  • Último día para la entrega de trabajos de Investigación por asignatura.
03 de Agosto hasta el 07 de Agosto de 2015
  • Presentación de pruebas del 2do. Lapso.
04 de Agosto hasta el 10 de Agosto de 2015
  • Revisión y entrega de calificaciones finales.
11 de Agosto de 2015
  • Último día para ingresar calificaciones definitivas en el sistema MiUne.
  • Último día de actividades académicas.
13 de Agosto hasta el 14 de Agosto de 2015
  • Reinscripciones Administrativas-Académicas para el período lectivo 134
17 de Agosto hasta el 04 de Septiembre de 2015
  • Vacaciones Académicas- Administrativas
07 de Septiembre de 2015
  • Inicio de clases del período lectivo 134

La embajada de la República de Indonesia en Caracas saluda muy cortés mente a la Universidad Nueva Esparta, y tiene el honor de transmitir la información sobre el programa de Becas para Países en Vías de Desarrollo para el período 2015 ofrecido por el Ministerio de Educación y Cultura de la República de Indonesia para potenciales estudiantes de Venezuela, para ganar el Titulo de Maestría en una de las 13 Universidades más prominentes de Indonesia.

 

Para más información, consultar aquí

ranking

La Facultad de Ciencias Administrativas y las escuelas de administración de la Universidad Nueva Esparta, los invita a participar en el Ranking es un estudio elaborado por la Organización de las Américas para la Excelencia EducativaODAEE, realizado en simultáneo en 21 países, con la intención de conocer más acerca de la experiencia del alumno, lo que éste necesita y busca en una institución educativa así como saber lo que requiere para sentirse orgulloso del lugar donde estudia.

Para ingresar debe seguir el siguiente enlace: http://www.rankingodaee.info/021123

o leer la siguiente información:

Para participar necesitan enviar un email con el asunto “Ranking” al siguiente correo: 021123@rankingodaee.info y en un plazo máximo de 24 horas recibirás un email con el link para realizar la encuesta. (Si no lo encuentras en la “bandeja de entrada” mira en la “bandeja de correo no deseado”)

El enlace que recibirás en tu email, te llevará al cuestionario que evalúa a la institución:

Institución participante:

Universidad Nueva Esparta

País:

Venezuela

Dirección:

Av. Sur 7, los naranjos, edf. Une. Urb El Hatillo – Caracas

Categoría en la que participa:

Universidad

Se requiere urgentemente su participación:

Es necesaria su participación ya que con toda esta información, la organización realizará un informe que pasará directamente a las escuelas y autoridades de la universidad describiendo cuales son sus fortalezas y debilidades, según los encuestados, lo cual ayudará a mejorar la calidad de la institución, por eso es necesaria su participación, la participación es totalmente anonima!

Beneficios de participar en el Ranking:

· Conocer la satisfacción del alumno en puntos específicos de interés.

· Vislumbrar de forma detallada la imagen institucional proyectada.

· Facilitar la elaboración de estrategias específicas para subsanar o reforzar los puntos relevantes que contribuyan para la mejora y crecimiento de la institución.

· Aumentar la popularidad institucional.

· Publicidad en los medios de prensa internacional.

· Aumentar el sentido de pertenencia del alumno.

· Generar el compromiso de la calidad en todas las áreas de la institución.