La licenciatura en Computación es una carrera perteneciente a las ciencias de la información, cuyo propósito es proponer, desarrollar y gestionar sistemas de información que optimicen los procesos de las organizaciones, para ello se sirve de teorías, métodos, metodologías y tecnologías de vanguardia. Las principales bases conceptuales de esta carrera son la teoría algorítmica, las estructuras de datos, la teoría de Sistemas, la programación, las bases de datos, los compiladores y las matemáticas.
El Licenciado en Computación egresado de esta casa de estudio, es un profesional versátil con un alto nivel de adaptación a los cambios tecnológicos, ello implica su constante actualización en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Su formación requiere de una sólida base teórica que le permita perfeccionarse en su campo de acción y de esta manera resolver problemas de orden técnico, económico y social. Desarrolla habilidades para el trabajo con equipos multidisciplinarios, en entornos globalizados y en un radio de acción amplio asistiendo a profesionales de diversas áreas de conocimiento.
La orientación profesional del Licenciado en Computación es hacia el desarrollo de sistemas de información y base de datos robustos, que satisfagan las necesidades de las organizaciones, igualmente gestiona proyectos informáticos, lideriza y asesora equipos de trabajo en la propuesta y desarrollo de soluciones informáticas integrales basado en el uso de sofisticadas tecnologías y en la aplicación teorías y metodologías de análisis y diseño de sistemas de vanguardia.
La definición de la carrera Licenciado en Computación se encuentra en concordancia con la misión de la Universidad Nueva Esparta (UNE 2011)
Formar profesionales universitarios de dimensión personal armónica, íntegros en su proceder, plenos existencialmente, con profundos y suficientes conocimientos teórico-prácticos de ciencia y tecnología actualizada, de acuerdo a los momentos históricos y capaces de proyectar su propia cultura.
Participar a nivel nacional, americano y mundial en la investigación y desarrollo de proyectos y programas, que aseguren la calidad de vida de la población y acrecienten el progreso sostenido e interdependiente del país.
Ofrecer actualizaciones profesionales y de tópicos científicos y tecnológicos.
Planificar los postgrados requeridos, de acuerdo a las INSTRUCCIONES del CONSEJO NACIONAL de UNIVERSIDADES.
El profesional egresado de esta casa de estudios posee las competencias genéricas y específicas que le permiten solucionar problemas de diversas índoles, aplicando sus sólidos conocimientos teóricos – prácticos de ciencia y tecnología. Posee una educación integral con una profunda formación tecnológica en su área de acción por lo que está preparado para desarrollar proyectos de investigación y desarrollo que aseguren el progreso y la calidad de vida de los ciudadanos del país.
Principales campos de acción de la carrera son los siguientes:
- Sistemas de Información
- Internet
- Comunicaciones
- Simulación
- Animación
- Educación
- Aplicaciones integradas
- Aplicaciones Empresariales
- Comercio Electrónico
- Negocio Electrónico
- Sector Automotriz
- Arquitectura y Diseño
- Diseño Gráfico
- Inteligencia Artificial
- Redes de Computadoras
- Matemática Computacional
- Ingeniería de Software
- Recuperación de Información
- Bio-informática
- Reconocimiento de Voz
- Reconocimiento de Imágenes
- Reconocimiento Facial
- Reconocimiento de Huellas Digitales
- Procesamiento de Imágenes Médicas
- Ofimática
- Seguridad de Sistemas
- Seguridad de Redes