El Centro de Investigaciones Educativas de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela informa a la comunidad la convocatoria de la XIV Jornada de Investigación Educativa V Congreso Internacional de Educación Alternativas pedagógicas para la educación del siglo XXI Homenaje a Rafael Augusto Vegas Sánchez Evento a realizarse en la Escuela de Educación, Ciudad Universitaria de Caracas, 18, 19, 20 y 21 de octubre de 2016 La XIV Jornada de Investigación Educativa y el V Congreso Internacional de Educación son espacios para el encuentro, divulgación y discusión de los resultados de investigaciones y reflexión sobre la dinámica educativa, derivados del trabajo intelectual de la comunidad de la Escuela de Educación, y de investigadores, profesionales, docentes, estudiantes, instituciones y organizaciones interesados en la generación de conocimientos, en los avances, los desafíos y las alternativas pedagógicas para la educación del siglo XXI. La Jornada y el Congreso Internacional de Educación tienen como objetivos:

  •   Abrir espacio para el encuentro y la comunicación de los trabajos de investigación y la reflexión pedagógica que se realiza en la Escuela de Educación de la UCV.
  •   Fomentar el intercambio y discusión entre los investigadores y profesores de la Escuela de Educación, con profesionales, docentes, investigadores, de otras instituciones y organizaciones nacionales e internacionales interesados en los temas y problemas de la educación actual.
  •   Estimular la participación, organización y consolidación de equipos de trabajos en la realización de investigaciones en el ámbito pedagógico.
  •   Ofrecer un escenario para la presentación y discusión de alternativas pedagógicas para la educación del siglo XXI.
  •   Promover la comunicación, divulgación y presentación de resultados de investigación en el área de la educación y la pedagógica.

DETALLES DE LA JORNADA


La Comisión de Currículo les agradece a todos los profesores que participaron en la Jornada el día sábado 28 de septiembre de 2013, por su tiempo, dedicación y aportes. Los invitamos a compartir con sus compañeros la experiencia y contagiar el entusiasmo, con miras a continuar mejorando la práctica docente en función de un modelo de formación basado en competencias.

A continuación compartimos la información de la Jornada.

Conferencias de la mañana.

1. “Fundamentos Filosóficos y Conceptuales de la Formación por Competencias”.         Dra. Betsi Fernández (UPEL)

Formación por competencias Betsi Fernández


2. “La Evaluación en la Formación por Competencias”. Dra. Holanda García (UNEG)

Holanda García 2013 Evaluación

 

3. “Uso de las TIC en la Formación por Competencias”. MSc. Wilpia Flores (UNE)

Wilpia Flores. Las TIC

 

Mesas de Trabajo de la Tarde. (Profesores de la UNE)

Mesa 1. Estrategias Didácticas en la Formación por Competencias. Prof. Beatriz González

Mesas de Trabajo Estrategias Didácticas

Mesa 2. Evaluación de Competencias. Prof. Belkis Matheus

Conversatorio con Docentes Evaluación Por Competencias.

Mesa 3. Uso de las TIC y la Formación por Competencias.  Prof. Nelly Meléndez

Minuta de la Reunion Mesa TIC

Acuerdos Mesas de Trabajo

Acuerdos Mesas de Trabajo