>

Encargado: Aarom Rodríguez (Estudiante Asesor).
Lugar y horarios: CDT, Jueves 16, 23 y 30 de Junio, de 6:00 a 7:30 pm.
¡CUPO LIMITADO!
¿Deseas saber cómo hacer un análisis de costos?, ¿Cómo hacer un análisis de precios y márgenes para tener mayor rentabilidad de tus productos? o ¿Cómo hacer un análisis de mercado? Entonces, este curso es ideal para ti. Se te enseñará cómo se llevan a cabo todos los análisis correspondientes al área comercial, también como clasificar tus productos o servicios  y como las empresas le dan ubicación de sus productos en los anaqueles.
Si estas interesado, acércate a la Dirección de Asesoramiento Estudiantil (ASEUNE, Edif. Interactivo, PB) para inscribirte o recibir mayor información.

>

Curso de Oratoria:

Encargadas: Emma García y Carolina Sánchez-Vegas
Horario y lugar: Salón Audiovisual del Edif. Interactivo, Lunes, 8:00 – 12:00 pm
Duración: Dos sesiones.

Inicio del curso: 30 de mayo

    ¿Tienes dificultades para expresarte en público? ¿Quieres mejorar en tus exposiciones en clase? Entonces este curso esta hecho pensando en ti, ya que recibirás una serie de herramientas que te servirán para mejorar en tu expresión verbal y corporal, así como podrás identificar tus propios errores al momento de presentarte en público.

>

Curso de Básico de Fotografía:

Encargado: Enrique Mancera
Horario y lugar: Salón Las Trinitarias, Lunes, 4:45 – 5:50 pm
Duración: Tres o cuatro sesiones.

Inicio del curso: 23 de mayo
Requisitos: poseer una cámara digital, no es requisito que sea profesional

>


LA DIRECCIÓN DE ASESORAMIENTO ESTUDIANTIL (ASEUNE) 
TE INVITA A PARTICIPAR EN EL TALLER DE:
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.
Los días miércoles 27 y lunes 2 de mayo   de 12 m. a 1:30 p.m
Lugar: Salón Audiovisual del Espacio Interactivo, Piso 2.
Si estás interesado en participar, confirma tu asistencia en ASEUNE  P.B. del Espacio Interactivo o envía tu correo a aseune@une.edu.ve  o beatriz.gonzalez@une.edu.ve

>

Curso de Música:
Encargado: Rafael García
Horario y lugar: Salón Las Trinitarias, Lunes y Miércoles, 6:00 – 7:30 pm.
Duración: Seis sesiones

Costo: 70 BsF.
Inicio del curso: Una vez completado el cupo de participantes se convocará al inicio del mismo, por lo que primero debes formalizar su inscripción en ASEUNE.

Este taller esta diseñado para que el estudiante  aprenda los conocimientos básicos para la lectura y escritura  del pentagrama en clave de Sol y clave de Fa, así como también en la práctica de los instrumentos musicales de bajo y piano, igualmente en las claves de Fa, Sol y Fa.

El taller también incluirá el aprendizaje de la equivalencia del sistema de cifrado americano mundial, el cual consiste en la asignación de letras del alfabeto por las notas de la escala, como (A) por (LA), (B) por (SI)  y así sucesivamente con el resto de notas que conforman el cifrado.

Finalmente, el estudiante al culminar el taller estará en la capacidad de ejecutar los ya mencionados instrumentos a nivel básico en las diversas técnicas que sean expuestas, según la modalidad que ellos adopten.

Requisitos:
   * Poseer un bajo (traer bajo, amplificador y cables) o piano (de por lo menos 6 octavas)
   *Cuaderno pentagramado.

>

Estimados estudiantes, se les informa que ya estan abiertas las inscripciones a los siguientes cursos:

Nombre
Encargado
Lugar y hora
Costo
Duración
Música
Rafael García
Salón Las Trinitarias, Lunes y Miércoles, 6:00 – 7:30 pm.
70 BsF
Seis sesiones
Fotografía
Enrique Mancera
Salón Las Trinitarias, Lunes, 4:45 – 5:50 pm
70 BsF
Tres o cuatro sesiones, dependerá del interés del grupo
Oratoria
Emma García
Carolina Sánchez-Vegas
Salón Audiovisual del Edif. Interactivo, Lunes, 8:00 – 12:00 pm
70 BsF
Dos sesiones

Los interesados deben dirigirse a la Dirección de Asesoramiento Estudiantil (Edif. Interactivo, PB) para cancelar el costo del mismo y una vez completado el cupo se les convocará para el inicio del mismo. Ante cualquier duda puedes dirigirte a nuestra Oficina o escribirnos a aseune@une.edu.ve.

>Si quieres conocer cuál es tu horario de clases, te invitamos a ingresar a Mi UNE Académico (http://omicron.une.edu.ve/MiUNEAcademico/) donde podrás acceder a dicha información y a muchas más. Para ingresar sólo necesitas tu cédula de identidad y podrás usar este número como clave de acceso hasta que decidas cambiarla.

>

La Dirección de Asesoramiento Estudiantil (ASEUNE) es una unidad de apoyo que está al servicio del bienestar integral del estudiante y de la comunidad uneísta en general; busca promover el crecimiento personal y académico de nuestra comunidad universitaria por medio de atención individual o grupal, brindando programas relacionados con la salud integral, apoyo psicológico, asesoramiento vocacional y académico y actividades de formación integral y recreativa.
                La Dirección ha pasado por un proceso de reestructuración, comenzando por el personal de la Dirección como las actividades realizadas  y ofrecidas a los estudiantes. Actualmente hay más profesionales al servicio de  la comunidad universitaria.
                A partir del pasado semestre se reformularon programas ya existentes en la dirección y de desarrollaron programas nuevos. Se ha buscado atender a estudiantes en condición de probatorio, de manera individual y grupal con el objetivo de facilitar la salida de esta condición. Se ha impulsado y reestructurado el programa de estudiantes asesores, así como la proyección universitaria. Se ha abierto la atención psicológica como un servicio gratuito a la comunidad universitaria. Dando de esta manera apoyo a nivel personal frente a distintas problemáticas que puedan enfrentar los estudiantes. Así mismo se ha prestado asesoramiento vocacional, ha aquellos estudiantes que presentaran dudas o incertidumbre frente a la elección de carrera así como a estudiantes que desearan realizar un cambio de carrera.
Se desarrolló el programa de atención a estudiantes con discapacidad, actualmente una persona se encuentra dedicada exclusivamente a apoyar a estudiantes que soliciten apoyo por estas razones, así como a capacitar al personal docente para proveer un ambiente idóneo para los estudiantes.
La Dirección en su totalidad cuenta con una visión de salud como bienestar integral, por lo que se propone la promoción de la salud en los estudiantes  y en la comunidad universitaria. En la Dirección surge una campaña PRO-SALUD, que implica una serie de actividades en la institución, tales como  asignaturas dictadas a los estudiantes, promoción de clubes y talleres, que permitan al estudiante completar su formación de manera integral y realizar actividades extracurriculares que colaboren con su bienestar y adecuado desempeño. 

>

¿Por qué es importante la asistencia?
La asistencia garantiza el recibir la información más no garantiza el aprendizaje, es la única garantía de que serás evaluado. La evaluación continua significa una evaluación que es escrita, constante y progresiva. La asistencia es obligatoria porque esta es una Universidad presencial, el hecho de que algunas materias no tomen asistencia no significa que no tienen que venir, significa que se les está dando una flexibilidad para que tomen decisiones, asista a clases con conciencia y tenga ese espacio para invertirlo en lo que usted considere necesario e importante. El criterio de flexibilidad se va a esperar del estudiante y del profesor. Asistir es tu decisión, la decisión más inteligente, que asegura tu adecuado rendimiento.
Apoyo a estudiantes en PP
ASEUNE brinda un apoyo a estudiantes en condición de probatorio, que por presentar un bajo rendimiento, han caído en una condición de la cual parece difícil salir y coloca al estudiante en una situación de mucha tensión.
Si eres estudiante en esta condición, ASEUNE puede ayudarte de distintas maneras, prestamos atención grupal y atención individual.  Intentamos apoyarte en lo académico, indicándote estrategias y dándote herramientas para mejorar algunas cosas que pueden estar generando fallas en tu manera de estudiar. A su vez te brindamos apoyo a nivel personal, analizando que pudo llevar a que entrarás en esa condición y que se puede cambiar para ayudarte a salir de la misma. Sólo tienes que acercarte a la dirección de Asesoramiento estudiantil.